Skip to content
invatatiafaceri.ro
  • Home
  • Sin categorizar
    • Resurse VBA
  • Fundamentele contabilității
  • Resurse Excel
    • Modelare Excel
  • Resurse economice
  • Resurse de finanțare corporativă
    • Resurse declarația veniturilor
    • Analiza situațiilor financiare
    • Resurse de active
invatatiafaceri.ro
  • Home
  • Sin categorizar
    • Resurse VBA
  • Fundamentele contabilității
  • Resurse Excel
    • Modelare Excel
  • Resurse economice
  • Resurse de finanțare corporativă
    • Resurse declarația veniturilor
    • Analiza situațiilor financiare
    • Resurse de active
invatatiafaceri.ro

Home - Diccionario Financiero - Voto de confianza

Voto de confianza

Voto de confianza

    lunes diciembre 12, 2022

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es un fideicomiso de voto?
    • Puntos clave
  • Cómo funciona un fideicomiso de voto
  • Fideicomisos de voto versus acuerdos de voto
  • Ejemplo de un voto de confianza

¿Qué es un fideicomiso de voto?

Un fideicomiso de voto es un fideicomiso legal creado para combinar el poder de voto de los accionistas mediante la transferencia temporal de sus acciones al fideicomisario. A cambio de sus acciones, los accionistas reciben certificados que indican que son beneficiarios del fideicomiso. El fideicomisario a menudo está obligado a votar de acuerdo con los deseos de estos accionistas participantes.

Puntos clave

  • Un fideicomiso de voto es un acuerdo entre accionistas en el que sus acciones y derechos de voto se transfieren temporalmente a un fideicomisario.
  • Un acuerdo de voto es un contrato en el que los accionistas acuerdan votar de determinada manera sobre asuntos específicos sin renunciar a sus acciones o derechos de voto.
  • Los fideicomisos de votación se forman por muchas razones, incluida la prevención de adquisiciones hostiles, el mantenimiento del control de la mayoría y la resolución de conflictos de intereses.

Cómo funciona un fideicomiso de voto

Los fideicomisos de voto a menudo están formados por directores de empresas, pero a veces un grupo de accionistas forma uno para ejercer cierto control sobre la empresa. También se puede utilizar para resolver conflictos de intereses, aumentar el poder de voto de los accionistas o evitar una adquisición hostil. El acuerdo de fideicomiso generalmente especifica que los beneficiarios continuarán recibiendo pagos de dividendos y cualquier otra distribución de la empresa. Las leyes que rigen la duración de un fideicomiso difieren de un estado a otro.

A veces, los sindicatos de votantes están formados por accionistas que no tienen un gran interés en el funcionamiento de la empresa. En este caso, el síndico podrá gozar de discrecionalidad en el ejercicio del derecho de voto.

En los Estados Unidos, las empresas deben presentar acuerdos de fideicomiso de voto ante la Comisión de Bolsa de Valores (SEC). El contrato debe detallar cómo se ejecutará el acuerdo de votación y la relación entre los accionistas y el fideicomisario. Además, se incluirá la duración del contrato y cualquier otra cláusula.

Alternativamente, los accionistas pueden celebrar un acuerdo de votación de los accionistas especificando que votarán en bloque. Con este tipo de arreglo, el accionista no transfiere sus acciones al fideicomiso y, por lo tanto, sigue siendo el accionista registrado.

Un fideicomiso de votación es válido por hasta 10 años y, si todas las partes están de acuerdo, puede extenderse por otros 10 años.

Fideicomisos de voto versus acuerdos de voto

En lugar de asignar derechos de voto a un fideicomisario, los accionistas pueden formalizar colectivamente un contrato, o acuerdo de votación, para votar de cierta manera sobre los temas. Este acuerdo, también conocido como acuerdo de agrupación, permite que los accionistas obtengan o retengan el control sin renunciar a su identidad de accionista, como ocurre con un convenio de voto. Los acuerdos de votación no se pueden utilizar entre directores, para limitar la discreción de los directores o para comprar votos.

Ejemplo de un voto de confianza

A veces, en una fusión o adquisición, los accionistas de la empresa objetivo quieren retener el control mayoritario después de que se cierre la transacción. Al formar un fideicomiso de votantes, se reúnen y votan al unísono, amplificando su voz mejor de lo que podría hacerse sin ella. Sin embargo, esta medida no ofrece ninguna garantía de que el resultado corresponda a los deseos del fideicomiso.

Fuentes del artículo

Haciendo Negocios requiere que los escritores usen fuentes primarias para respaldar su trabajo. Estos incluyen libros blancos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos de la industria. También nos referimos a la investigación original de otras editoriales acreditadas cuando corresponda. Puede obtener más información sobre los estándares que seguimos para producir contenido preciso e imparcial en el nuestro.
política editorial.

  1. Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos. «Formulario 4 Declaración de cambios en la titularidad real de los valores”, páginas 3 y 4. Consultado el 30 de abril de 2021.

  2. Información legislativa de California. «Capítulo 7. Voto de las Acciones [700 – 711].» Consultado el 30 de abril de 2021.

Navegación de entradas

Previous Article
Next Article

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué fue lo mejor de ZZZZ? Cómo atraparon al creador del esquema Ponzi
  • Ordenanza de zonificación: definición, tipos de regulaciones, pros y contras.
  • Zonificación: qué es, cómo funciona, ejemplos de clasificación
  • Zona de apoyo
  • Zona de resistencia

Categorías

  • Diccionario Financiero
  • Recursos Activos
  • Sin categorizar

Categorías

  • Diccionario Financiero
  • Recursos Activos
  • Sin categorizar
¿Qué fue lo mejor de ZZZZ? Cómo atraparon al creador del esquema Ponzi
¿Qué fue lo mejor de ZZZZ? Cómo atraparon al creador del esquema Ponzi
  • diciembre 14, 2022
  • Ordenanza de zonificación: definición, tipos de regulaciones, pros y contras.
    Ordenanza de zonificación: definición, tipos de regulaciones, pros y contras.
  • diciembre 14, 2022
  • Zonificación: qué es, cómo funciona, ejemplos de clasificación
    Zonificación: qué es, cómo funciona, ejemplos de clasificación
  • diciembre 14, 2022
  • Zona de apoyo
    Zona de apoyo
  • diciembre 14, 2022
  • Zona de resistencia
    Zona de resistencia
  • diciembre 14, 2022
  • Zona de Posible Acuerdo (ZOPA): definición en negociación
    Zona de Posible Acuerdo (ZOPA): definición en negociación
  • diciembre 14, 2022
  • zomma
    zomma
  • diciembre 14, 2022
  • Zombi
    Zombi
  • diciembre 14, 2022
  • Definición de título de zombi
    Definición de título de zombi
  • diciembre 14, 2022
  • ejecución hipotecaria zombi
    ejecución hipotecaria zombi
  • diciembre 14, 2022
  • Definición de ETF zombie
    Definición de ETF zombie
  • diciembre 14, 2022
  • Deuda zombi
    Deuda zombi
  • diciembre 14, 2022
  • https://invatatiafaceri.ro/
    We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
    Cookie settingsACCEPT
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Español

    Terms and Conditions - Terms and Conditions - Privacy Policy