¿Qué es un arrendamiento bruto?
Un arrendamiento bruto es un acuerdo que requiere que el arrendatario pague al dueño de la propiedad una tarifa de alquiler única a cambio del uso exclusivo de la propiedad. La tarifa incluye todos los costos asociados con la posesión de la propiedad, incluidos impuestos, seguros y servicios públicos. Los contratos de arrendamiento bruto se pueden modificar para satisfacer las necesidades de los inquilinos y se usan comúnmente en el mercado de alquiler de bienes raíces comerciales.
Puntos clave
- Un arrendamiento bruto es un arrendamiento que incluye cualquier gasto incidental incurrido por un arrendatario.
- Los gastos adicionales incluidos en un arrendamiento bruto incluyen impuestos sobre la propiedad, seguros y servicios públicos.
- Los arrendamientos brutos se utilizan comúnmente para bienes inmuebles comerciales, como edificios de oficinas y locales comerciales.
- Los arrendamientos modificados y los arrendamientos de servicio completo son los dos tipos de arrendamientos brutos.
- Los arrendamientos brutos son diferentes de los arrendamientos netos, que requieren que el arrendatario pague uno o más de los costos asociados con la propiedad.
1:44
Haz clic en reproducir para saber qué es un arrendamiento bruto
Cómo funciona un contrato de arrendamiento bruto
Un contrato de arrendamiento es un acuerdo entre un arrendador o dueño de una propiedad y un inquilino o inquilino. Este contrato a menudo está escrito y le da al inquilino el uso exclusivo de la propiedad por un cierto período de tiempo. El inquilino se compromete a pagar al propietario una cantidad fija de dinero de forma periódica, ya sea semanal, mensual o anual.
Un arrendamiento bruto es un tipo de arrendamiento que permite al arrendatario utilizar la propiedad exclusivamente mediante el pago de una renta fija. Se usa comúnmente para alquileres de bienes raíces comerciales, como edificios de oficinas y espacios comerciales que tienen numerosos inquilinos. Las tarifas o alquileres son calculados por los propietarios para cubrir razonablemente los costos operativos de estos espacios. Estos gastos incluyen:
- Impuestos de propiedad
- Seguro
- Utilidad estándar
- Otros gastos previstos y diarios
Este cálculo de la renta se puede realizar mediante análisis o a partir de datos históricos de la propiedad. El propietario y el inquilino también pueden negociar el monto y los términos del contrato de arrendamiento. Por ejemplo, un inquilino puede pedirle al propietario que incluya servicios de limpieza o jardinería.
Los contratos de arrendamiento bruto permiten a los inquilinos presupuestar con precisión sus gastos. Estos arrendamientos son especialmente beneficiosos para aquellos con recursos limitados o para empresas que buscan minimizar los costos variables para maximizar las ganancias. Las empresas pueden concentrarse en hacer crecer su negocio sin las complejidades asociadas con los arrendamientos netos.
Cuando un arrendamiento bruto excluye el seguro y los servicios públicos, el arrendatario debe absorber esos costos.
Tipos de arrendamientos brutos
Los arrendamientos brutos se dividen en dos categorías diferentes. El primero se denomina arrendamiento bruto modificado, mientras que el otro se denomina arrendamiento de servicio completo.
Alquiler bruto cambiado
Un contrato de arrendamiento bruto enmendado contiene las disposiciones principales asociadas con un contrato de arrendamiento bruto, pero se puede adaptar a las necesidades del arrendador y del arrendatario. Es esencialmente una combinación de arrendamiento bruto y arrendamiento neto, donde el arrendatario paga la renta básica al comienzo del arrendamiento.
Este tipo de arrendamiento bruto también asume una parte proporcional de algunos de los otros costos asociados con la propiedad, como impuestos sobre la propiedad, servicios públicos, seguros y mantenimiento. Por ejemplo, estos cambios pueden establecer que el inquilino es responsable de los costos asociados con la electricidad, pero que el propietario es responsable de la recolección de basura.
Los arrendamientos brutos modificados se usan comúnmente con espacios comerciales donde hay más de un inquilino, como edificios de oficinas. Este tipo de arrendamiento generalmente se encuentra entre un arrendamiento bruto, en el que el propietario paga los gastos operativos, y un arrendamiento neto, que transfiere los gastos de propiedad al inquilino.
Arrendamiento de servicio completo
Un arrendamiento de servicio completo es una de las opciones de arrendamiento bruto más simples disponibles. Requiere que el inquilino cubra el alquiler solo mientras que el propietario asume la responsabilidad de todos los demás costos. Por lo tanto, el dueño de la propiedad calcula el costo de otros gastos, como servicios públicos, impuestos sobre la propiedad y mantenimiento, en el monto del alquiler.
Este tipo de arrendamiento bruto le permite al inquilino alquilar sin tener que presupuestar costos adicionales, incluido el mantenimiento de la propiedad. Pero debido a que el arrendador cubre los costos adicionales, los arrendamientos de servicio completo a menudo pueden ser más costosos.
Asegúrese de leer la letra pequeña de cualquier contrato de arrendamiento que firme.
Ventajas y desventajas de un arrendamiento bruto
Al igual que con cualquier otro tipo de contrato, la firma de un contrato de arrendamiento bruto tiene ventajas y desventajas tanto para el propietario como para el inquilino. Hemos enumerado algunos de los pros y los contras más comunes a continuación.
Ventajas y desventajas para el propietario
Los propietarios pueden beneficiarse de varias maneras al elegir un arrendamiento bruto para arrendar sus propiedades:
- Obtener una cantidad mayor al incluir los costos operativos en la tarifa de alquiler
- Pase los costos inflacionarios al inquilino a medida que el costo de vida aumenta cada año
A pesar de estos beneficios, los inconvenientes para los propietarios incluyen:
- Asumir la responsabilidad de cualquier costo adicional asociado con la propiedad de la propiedad, incluidos los costos inesperados, como el mantenimiento o facturas de servicios públicos más altas si un inquilino hace un mal uso del agua o la electricidad.
- Un aumento en las cargas administrativas para el dueño de la propiedad, como tomarse el tiempo para asegurarse de que las facturas y otros gastos se paguen a tiempo.
Ventajas y desventajas para el inquilino
Un arrendamiento bruto ayuda a los inquilinos de las siguientes maneras:
- El costo del alquiler es fijo, por lo que no hay costos adicionales asociados con el alquiler del espacio.
- Hay un componente de ahorro de tiempo ya que el inquilino no tiene que lidiar con ninguna carga administrativa asociada con las finanzas de la propiedad.
Algunas de las principales desventajas incluyen:
- Monto de alquiler más alto, incluso si no hay costos adicionales que pagar
- Un arrendador negligente o insensible que no puede mantenerse al día con el mantenimiento de la propiedad
-
Los propietarios pueden agregar costos adicionales al alquiler
-
Los propietarios pueden pasar los costos inflacionarios al inquilino
-
Los inquilinos no son responsables de ningún costo que no sea el alquiler
-
Los inquilinos pueden enfocar su tiempo en su negocio en lugar del espacio alquilado
-
Los propietarios son responsables de cualquier costo adicional.
-
Los propietarios tienen que dedicar más tiempo a las tareas administrativas asociadas con el pago de los gastos operativos.
-
Es posible que los inquilinos tengan que pagar un alquiler más alto que si también fueran responsables de pagar las facturas de servicios públicos
-
Es posible que los inquilinos tengan que lidiar con propietarios que no se mantienen al día con el mantenimiento
Arrendamientos brutos vs. arrendamientos netos
Un arrendamiento neto es lo opuesto a un arrendamiento bruto. En un arrendamiento neto, el arrendatario es responsable de algunos o todos los costos asociados con la propiedad, como servicios públicos, mantenimiento, seguro y otros gastos. Hay tres tipos de arrendamientos netos:
- Arrendamiento neto único: el inquilino paga el alquiler más los impuestos sobre la propiedad.
- Arrendamiento neto doble: el inquilino paga el alquiler más los impuestos sobre la propiedad y el seguro.
- Arrendamiento neto triple: el inquilino paga el alquiler más los impuestos sobre la propiedad, el seguro y el mantenimiento.
Los arrendamientos netos pueden permitir a los inquilinos un mayor control sobre algunos costos y aspectos de la propiedad, pero conllevan un mayor grado de responsabilidad. Por ejemplo, si el mantenimiento es un costo para el inquilino, es posible que tenga la capacidad de realizar cambios cosméticos. Sin embargo, también absorben la mayor parte de los costos de reparación.
Los propietarios a menudo restringen o prohíben los cambios estéticos en la propiedad, incluso cuando el mantenimiento es un gasto del inquilino. Los inquilinos también están sujetos a costos variables de servicios públicos. Para regular el gasto, pueden emplear diversas estrategias para reducir el consumo.
Preguntas frecuentes sobre arrendamiento bruto
¿Cuál es la diferencia entre un arrendamiento y un alquiler?
Un contrato de arrendamiento es un contrato entre un arrendador y un inquilino en el que el arrendador se compromete a darle al arrendatario pleno acceso a la propiedad. El alquiler, por otro lado, es el alquiler que cobra un propietario por el uso exclusivo de su propiedad por parte de un inquilino.
¿Cuáles son los principales tipos de arrendamiento comercial?
Los principales tipos de arrendamientos comerciales son los arrendamientos brutos y los arrendamientos netos. Estas dos categorías se dividen además en arrendamientos brutos modificados, arrendamientos brutos de servicio completo, arrendamientos netos simples, arrendamientos netos dobles y arrendamientos netos triples.
¿Cuál es el tipo más común de arrendamiento comercial?
El tipo de arrendamiento más común y simple es el arrendamiento bruto. Es un contrato entre arrendador y arrendatario, en el que el arrendatario, a cambio del uso exclusivo de un inmueble, se compromete a pagar al arrendador una suma fija de dinero por un determinado período de tiempo que incluye el alquiler y todos los gastos asociados a la propiedad, como impuestos, seguros y servicios públicos.