Skip to content
invatatiafaceri.ro
  • Home
  • Sin categorizar
    • Resurse VBA
  • Fundamentele contabilității
  • Resurse Excel
    • Modelare Excel
  • Resurse economice
  • Resurse de finanțare corporativă
    • Resurse declarația veniturilor
    • Analiza situațiilor financiare
    • Resurse de active
invatatiafaceri.ro
  • Home
  • Sin categorizar
    • Resurse VBA
  • Fundamentele contabilității
  • Resurse Excel
    • Modelare Excel
  • Resurse economice
  • Resurse de finanțare corporativă
    • Resurse declarația veniturilor
    • Analiza situațiilor financiare
    • Resurse de active
invatatiafaceri.ro

Home - Diccionario Financiero - Pequeño incremento

Pequeño incremento

Pequeño incremento

    domingo diciembre 11, 2022

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es un aumento?
    • Puntos clave
  • Cómo funciona un aumento
  • Tipos de repuntes
  • Consideraciones Especiales
    • Importante
  • Regla de aumento alternativa
  • Ejemplo de repunte
  • ¿Qué es el volumen de aumento?
  • ¿Cuál es la diferencia entre Uptick y Downtick?
  • ¿Qué es la regla Downtick-Uptick?
  • ¿Qué significa un aumento en los rendimientos de los bonos?
  • La línea de fondo

¿Qué es un aumento?

Uptick describe un aumento en el precio de un instrumento financiero en comparación con la transacción anterior. Un repunte se produce cuando el precio de una acción sube desde el último tick u operación. Un repunte también se conoce a veces como un tic positivo.

Puntos clave

  • Un repunte es una transacción en un instrumento financiero ejecutada a un precio más alto que la operación anterior.
  • Desde 2001, el tamaño mínimo de tick para las acciones que cotizan por encima de $1 es de 1 centavo.
  • La regla de aumento, originalmente vigente desde 1938 hasta 2007, dictaba que una venta al descubierto solo podía realizarse en caso de un aumento.
  • En 2010, se introdujo una nueva regla alternativa, que ordena a los vendedores en corto que solo ingresen operaciones al alza si las acciones ya han caído un 10% en un día.
  • Un downtick es cuando el precio de una acción cae al menos 1 centavo desde su operación anterior.

Cómo funciona un aumento

Desde 2001, el tamaño mínimo de tick para las acciones que cotizan por encima de $1 es de 1 centavo. Esto significa que una acción que va de $9 a por lo menos $9.01 se consideraría que ha subido. Por el contrario, si salta de $9 a $8,99, estaría abajo.

Una acción solo puede subir si suficientes inversores están dispuestos a intervenir y comprarla. Considere una acción que cotiza a $9/$9,01. Si el sentimiento predominante por la acción es bajista, los vendedores no dudarán en «llegar a la oferta» a $9, en lugar de esperar por un precio más alto.

Del mismo modo, los compradores potenciales se contentarán con esperar un precio más bajo dado el sentimiento bajista y pueden bajar su oferta por la acción a, digamos, $8.95. Si los vendedores de las acciones superan significativamente a los compradores, es probable que compren esta oferta más baja.

En los intercambios de CME, los tamaños de los ticks los establece el intercambio y varían según el instrumento del contrato.

De esta manera, por ejemplo, la acción puede bajar hasta $ 8.80 sin una ventaja. En este punto, sin embargo, la presión de venta puede haber disminuido ya que los vendedores restantes están dispuestos a esperar, mientras que los compradores que piensan que las acciones están baratas podrían aumentar sus ofertas a $8.81. Si se realiza una operación a $8,81, se consideraría una ventaja, ya que la operación anterior fue a $8,80.

Tipos de repuntes

Hay varios términos que contienen la palabra repunte. Incluyen repuntes cero, que se refiere a una transacción ejecutada al mismo precio que la transacción inmediatamente anterior, pero a un precio más alto que la transacción anterior; volumen creciente, que es el número de acciones negociadas mientras el precio de una acción está subiendo; y la regla del aumento.

Consideraciones Especiales

La importancia de un alza en los mercados financieros está relacionada en gran medida con la regla del alza. Esta directiva, originalmente vigente desde 1938 hasta 2007, ordenaba que una venta al descubierto solo podía realizarse en caso de un aumento. Se introdujo para evitar que los vendedores en corto ejerzan demasiada presión sobre la caída del precio de las acciones.

Importante

La derogación de la regla alcista de EE. UU. en julio de 2007 fue destacada por muchos expertos del mercado como un factor que contribuyó a la mayor volatilidad y al mercado bajista sin precedentes de 2008-09.

En ausencia de una regla alcista, los vendedores en corto pueden caer implacablemente sobre la acción, ya que no tienen que esperar a que suba para venderla en corto. Tal venta concertada puede atraer a más bajistas y ahuyentar a los compradores, creando un desequilibrio que podría conducir a una caída precipitada de una acción tambaleante.

Regla de aumento alternativa

En febrero de 2010, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) introdujo una «regla de aumento alternativa», diseñada para promover la estabilidad del mercado. y mantener la confianza de los inversores durante tiempos volátiles.

La nueva regla establece que la venta corta de una acción que ya ha caído al menos un 10% en un día solo se permitiría en caso de un repunte. Con suerte, esto les dará a los inversores suficiente tiempo para salir de posiciones largas antes de que el sentimiento bajista se salga de control y los lleve a perder una fortuna.

La mayoría de los títulos están cubiertos por la regla. Si se activa, la regla de repunte alternativo se aplicaría a las órdenes cortas durante el resto del día, así como para el día siguiente.

Ejemplo de repunte

La acción ABC actualmente tiene un precio de $15.50. El sentimiento sobre las acciones es positivo, ya que la compañía ha lanzado un nuevo producto que se espera que supere a todos los competidores. Los inversores son optimistas acerca de las acciones y comienzan a comprarlas. La acción pasa de $15,50 a $15,60 en una transacción, lo cual es un aumento.

¿Qué es el volumen de aumento?

El volumen alcista se refiere al número de acciones negociadas cuando una acción está al alza. El volumen de subida lo utilizan los operadores técnicos, que lo utilizan para determinar el volumen neto de una acción; la diferencia entre el aumento del volumen y el descenso del volumen. Los inversores y comerciantes buscan volumen alcista, que es un cambio ascendente en el volumen, para generar una nueva tendencia en una acción alcista.

¿Cuál es la diferencia entre Uptick y Downtick?

La diferencia entre uptick y downtick es que un uptick es un aumento en el precio de una acción con respecto a su transacción anterior. El aumento debe ser de al menos 1 centavo. Un downtick es una disminución en el precio de una acción de su transacción anterior. La disminución debe ser de al menos 1 centavo.

¿Qué es la regla Downtick-Uptick?

La regla downtick-uptick, también conocida como Regla 80A, fue una regla que estableció la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) para mantener los mercados ordenados en un mercado bajista. La regla fue abolida en 2007. La regla establecía que siempre que el índice NYSE Composite ganara o perdiera más del 2% con respecto al día anterior, todas las ventas de acciones del S&P 500 durante una recuperación del mercado deben etiquetarse como «venta positiva» y que todas las transacciones de compra durante una recesión del mercado se denominan «compra-plus». Estas operaciones se marcaron antes de la ejecución para ralentizar el comercio en las empresas S&P 500 porque detuvo el uso de operaciones programadas que generalmente se negocian en grandes volúmenes.

¿Qué significa un aumento en los rendimientos de los bonos?

Un aumento en los rendimientos de los bonos significa que los rendimientos que recibirá un inversor al invertir en el bono serán mayores. Cuando el rendimiento de un bono sube, su precio baja.

La línea de fondo

Un margen de beneficio es un aumento en el precio de un valor de al menos 1 centavo con respecto a la operación anterior. Los comerciantes e inversores observan los altibajos para determinar a qué precio podría moverse una acción y cuándo podría ser el mejor momento para comprar o vender una acción.

Fuentes del artículo

Haciendo Negocios requiere que los escritores usen fuentes primarias para respaldar su trabajo. Estos incluyen libros blancos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos de la industria. También nos referimos a la investigación original de otras editoriales acreditadas cuando corresponda. Puede obtener más información sobre los estándares que seguimos para producir contenido preciso e imparcial en el nuestro.
política editorial.

  1. Federal de Chicago. «Decimalización y liquidez del mercado”, Descargar. Página 1. Consultado el 9 de diciembre de 2021.

  2. Comisión Nacional del Mercado de Valores. «Acortando América,” Página 3. Consultado el 9 de diciembre de 2021.

  3. Comisión Nacional del Mercado de Valores. «La SEC aprueba restricciones a las ventas en corto.» Consultado el 9 de diciembre de 2021.

  4. grupo ECM. «Movimientos de garrapatas: entender cómo funcionan.» Consultado el 9 de diciembre de 2021.

  5. CNBC. «Culpa a las incursiones de osos.» Consultado el 9 de diciembre de 2021.

  6. Comisión Nacional del Mercado de Valores. «Organismos Autorreguladores; Bolsa de Valores de Nueva York LLC; Notificación de presentación y vigencia inmediata del cambio de regla propuesto en relación con la Regla 80A (Restricciones comerciales de arbitraje de índices).» Consultado el 9 de diciembre de 2021.

Navegación de entradas

Previous Article
Next Article

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué fue lo mejor de ZZZZ? Cómo atraparon al creador del esquema Ponzi
  • Ordenanza de zonificación: definición, tipos de regulaciones, pros y contras.
  • Zonificación: qué es, cómo funciona, ejemplos de clasificación
  • Zona de apoyo
  • Zona de resistencia

Categorías

  • Diccionario Financiero
  • Recursos Activos
  • Sin categorizar

Categorías

  • Diccionario Financiero
  • Recursos Activos
  • Sin categorizar
¿Qué fue lo mejor de ZZZZ? Cómo atraparon al creador del esquema Ponzi
¿Qué fue lo mejor de ZZZZ? Cómo atraparon al creador del esquema Ponzi
  • diciembre 14, 2022
  • Ordenanza de zonificación: definición, tipos de regulaciones, pros y contras.
    Ordenanza de zonificación: definición, tipos de regulaciones, pros y contras.
  • diciembre 14, 2022
  • Zonificación: qué es, cómo funciona, ejemplos de clasificación
    Zonificación: qué es, cómo funciona, ejemplos de clasificación
  • diciembre 14, 2022
  • Zona de apoyo
    Zona de apoyo
  • diciembre 14, 2022
  • Zona de resistencia
    Zona de resistencia
  • diciembre 14, 2022
  • Zona de Posible Acuerdo (ZOPA): definición en negociación
    Zona de Posible Acuerdo (ZOPA): definición en negociación
  • diciembre 14, 2022
  • zomma
    zomma
  • diciembre 14, 2022
  • Zombi
    Zombi
  • diciembre 14, 2022
  • Definición de título de zombi
    Definición de título de zombi
  • diciembre 14, 2022
  • ejecución hipotecaria zombi
    ejecución hipotecaria zombi
  • diciembre 14, 2022
  • Definición de ETF zombie
    Definición de ETF zombie
  • diciembre 14, 2022
  • Deuda zombi
    Deuda zombi
  • diciembre 14, 2022
  • https://invatatiafaceri.ro/
    We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
    Cookie settingsACCEPT
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Español

    Terms and Conditions - Terms and Conditions - Privacy Policy