¿Qué es el margen de beneficio bruto?
El margen de beneficio bruto es una métrica utilizada por los analistas para evaluar la salud financiera de una empresa mediante el cálculo de la cantidad de dinero que queda de las ventas de productos después de restar el costo de los bienes vendidos (COGS). A veces denominado índice de margen bruto, el margen de beneficio bruto a menudo se expresa como un porcentaje de las ventas.
Puntos clave
- El margen de beneficio bruto es una métrica analítica expresada como las ventas netas de una empresa menos el costo de los bienes vendidos (COGS).
- El margen de beneficio bruto a menudo se denomina beneficio bruto como porcentaje de las ventas netas.
- El margen de utilidad bruta muestra la cantidad de utilidad obtenida antes de deducir los costos administrativos, generales y de venta, que es el margen de utilidad neta de la empresa.
La fórmula del margen de beneficio bruto
Margen de beneficio bruto
=
Las ventas netas
−
DIENTES
Las ventas netas
\begin{aligned} &\text{Margen de beneficio bruto}=\frac{\text{Ventas netas}-\text{ COGS}}{\text{Ventas netas}}\\ \end{aligned} Margen de beneficio bruto=Las ventas netasLas ventas netas − DIENTES
Cómo calcular el margen de beneficio bruto
El porcentaje de margen de beneficio bruto de una empresa se calcula restando primero el costo de los bienes vendidos (COGS) de las ventas netas (ingresos brutos menos devoluciones, asignaciones y descuentos). Luego, esta cifra se divide por las ventas netas para calcular el margen de beneficio bruto como porcentaje.
¿Qué te dice el margen de utilidad bruta?
Si el margen de beneficio bruto de una empresa fluctúa significativamente, esto podría indicar prácticas de gestión deficientes y/o productos inferiores. Por otro lado, tales fluctuaciones pueden estar justificadas en los casos en que una empresa realiza cambios operativos radicales en su modelo de negocio, en cuyo caso la volatilidad temporal no debería ser motivo de alarma.
Por ejemplo, si una empresa decide automatizar alguna función de la cadena de suministro, la inversión inicial puede ser grande, pero el costo de los bienes finalmente disminuye debido a los menores costos de mano de obra resultantes de la introducción de la automatización.
Los ajustes de precios de los productos también pueden afectar los márgenes brutos. Si una empresa vende sus productos a un precio superior, en igualdad de condiciones, tiene un margen bruto más alto. Pero esto puede ser un acto de equilibrio delicado porque si una empresa establece sus precios excesivamente altos, menos clientes podrían comprar el producto y, como resultado, la empresa podría sufrir una hemorragia en la cuota de mercado.
Un ejemplo del uso del margen de beneficio bruto
Los analistas utilizan el margen de beneficio bruto para comparar el modelo de negocio de una empresa con el de sus competidores. Por ejemplo, suponga que la empresa ABC y la empresa XYZ producen widgets con características idénticas y niveles de calidad similares. Si la empresa ABC encuentra la manera de fabricar su producto a 1/5 del costo, logrará un margen bruto más alto debido a la reducción de los costos de los bienes vendidos, lo que le dará a ABC una ventaja competitiva en el mercado. Pero luego, en un esfuerzo por compensar la pérdida en el margen bruto, XYZ toma represalias duplicando el precio del producto, como una forma de aumentar los ingresos.
Desafortunadamente, esta estrategia podría resultar contraproducente si los clientes se desaniman por el precio más alto, en cuyo caso XYZ pierde tanto el margen bruto como la participación de mercado.