Skip to content
invatatiafaceri.ro
  • Home
  • Sin categorizar
    • Resurse VBA
  • Fundamentele contabilității
  • Resurse Excel
    • Modelare Excel
  • Resurse economice
  • Resurse de finanțare corporativă
    • Resurse declarația veniturilor
    • Analiza situațiilor financiare
    • Resurse de active
invatatiafaceri.ro
  • Home
  • Sin categorizar
    • Resurse VBA
  • Fundamentele contabilității
  • Resurse Excel
    • Modelare Excel
  • Resurse economice
  • Resurse de finanțare corporativă
    • Resurse declarația veniturilor
    • Analiza situațiilor financiare
    • Resurse de active
invatatiafaceri.ro

Home - Diccionario Financiero - Instituciones financieras no bancarias: qué son y cómo funcionan

Instituciones financieras no bancarias: qué son y cómo funcionan

Instituciones financieras no bancarias: qué son y cómo funcionan

    domingo diciembre 4, 2022

Tabla de contenidos

  • ¿Qué son las sociedades financieras no bancarias?
    • Puntos clave
  • Entendiendo los NBFC
    • Sociedades financieras no bancarias extranjeras
    • Corporaciones financieras no bancarias de EE. UU.
    • Corporaciones financieras no bancarias estadounidenses supervisadas por la junta de gobernadores
  • Los bancos en la sombra y la crisis financiera de 2008
  • Controversia de la NBFC
  • Ejemplo real de NBFC
  • ¿Cuáles son ejemplos de compañías financieras no bancarias?
  • ¿Cuál es la diferencia entre NBFC y NBFI?
  • ¿Por qué los NBFC se llaman Shadow Banks?
  • La línea de fondo

¿Qué son las sociedades financieras no bancarias?

Las corporaciones financieras no bancarias (NBFC), también conocidas como instituciones financieras no bancarias (NBFI), son instituciones financieras que ofrecen diversos servicios bancarios pero no tienen una licencia bancaria. En general, a estas instituciones no se les permite recibir depósitos a la vista tradicionales (fondos fácilmente disponibles, como los de las cuentas corrientes o de ahorro) del público. Esta limitación los mantiene fuera del alcance de la supervisión convencional de los reguladores financieros federales y estatales.

Las empresas financieras no bancarias están bajo la supervisión de la Ley de Protección al Consumidor y Reforma de Wall Street Dodd-Frank, que las describe como empresas «con principios en un negocio financiero» cuando más del 85% de sus ingresos brutos anuales consolidados o activos consolidados son de naturaleza financiera. Los ejemplos de NBFC incluyen bancos de inversión, prestamistas hipotecarios, fondos del mercado monetario, compañías de seguros, fondos de cobertura, fondos de capital privado y prestamistas P2P.

Puntos clave

  • Las corporaciones financieras no bancarias (NBFC), también conocidas como instituciones financieras no bancarias (NBFI), son entidades que brindan ciertos servicios financieros de tipo bancario pero que no cuentan con una licencia bancaria.
  • Los NBFC no están sujetos a las regulaciones bancarias y la supervisión de las autoridades federales y estatales a las que se adhieren los bancos tradicionales.
  • Los bancos de inversión, los prestamistas hipotecarios, los fondos del mercado monetario, las compañías de seguros, los fondos de cobertura, los fondos de capital privado y los prestamistas P2P son ejemplos de NBFC.
  • Desde la Gran Recesión, los CBFC se han multiplicado en número y tipo, jugando un papel clave para satisfacer la demanda de crédito no cubierta por los bancos tradicionales.

1:21

Sociedad financiera no bancaria (NBFC)

Entendiendo los NBFC

Los NBFC pueden ofrecer servicios tales como préstamos y líneas de crédito, cambio de divisas, planes de jubilación, mercados monetarios, suscripción y actividades de fusión.

La Ley Dodd-Frank de Reforma de Wall Street y Protección al Consumidor define tres tipos de corporaciones financieras no bancarias: corporaciones financieras no bancarias extranjeras, corporaciones financieras no bancarias de EE. UU. y corporaciones financieras no bancarias de EE. UU. supervisadas por la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal.

Sociedades financieras no bancarias extranjeras

Las empresas financieras no bancarias extranjeras se incorporan u organizan fuera de los Estados Unidos y se dedican principalmente a actividades financieras como las enumeradas anteriormente. Las corporaciones no bancarias extranjeras pueden o no tener sucursales en los Estados Unidos.

Corporaciones financieras no bancarias de EE. UU.

Las empresas financieras no bancarias estadounidenses, al igual que sus contrapartes no bancarias extranjeras, se dedican predominantemente a actividades financieras no bancarias pero fueron incorporadas u organizadas en los Estados Unidos. Las corporaciones no bancarias de EE. UU. no pueden servir como instituciones del sistema de crédito agrícola, bolsas de valores nacionales o cualquiera de varios otros tipos de instituciones financieras.

Corporaciones financieras no bancarias estadounidenses supervisadas por la junta de gobernadores

La principal diferencia entre estas empresas financieras no bancarias y otras es que están bajo la supervisión de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. Esto se basa en una determinación de la Junta de que las dificultades financieras o la «naturaleza, alcance, tamaño, escala, concentración, interconexión o combinación de actividades» de estas instituciones podrían amenazar la estabilidad financiera de los Estados Unidos.

Los bancos en la sombra y la crisis financiera de 2008

Los NBFC existían mucho antes de la Ley Dodd-Frank Act. En 2007, el economista Paul McCulley, entonces director ejecutivo de Pacific Investment Management Company LLC (PIMCO), les dio el apodo de «bancos en la sombra» para describir la matriz en expansión de instituciones que contribuyen al entorno de préstamos de dinero fácil vigente en ese momento, que a su vez condujo al colapso de las hipotecas de alto riesgo y la posterior crisis financiera de 2008.

Si bien el término suena algo siniestro, muchos corredores y firmas de inversión conocidos se dedicaban a la banca en la sombra. Los banqueros de inversión Lehman Brothers y Bear Stearns fueron dos de los NBFC más conocidos en el centro de la crisis de 2008.

Tras la crisis financiera que siguió, los bancos tradicionales se vieron sometidos a un escrutinio regulatorio más estricto, lo que provocó una contracción prolongada de sus actividades crediticias. Cuando las autoridades endurecieron a los bancos, los bancos, a su vez, endurecieron a los solicitantes de préstamos o créditos.

Los requisitos más estrictos han dado lugar a que más personas necesiten otras fuentes de financiamiento y, por lo tanto, al crecimiento de instituciones no bancarias capaces de operar fuera de las restricciones de las regulaciones bancarias. En resumen, en la década posterior a la crisis financiera de 2007-08, las CBFC proliferaron en numerosas y variadas modalidades, desempeñando un papel clave para satisfacer la demanda insatisfecha de crédito de los bancos tradicionales.

Controversia de la NBFC

Los defensores de las NBFC argumentan que estas instituciones juegan un papel importante para satisfacer la creciente demanda de crédito, préstamos y otros servicios financieros. Los clientes incluyen tanto empresas como individuos, especialmente aquellos a quienes les puede resultar difícil calificar bajo los estándares más estrictos establecidos por los bancos tradicionales.

Los NBFC no solo brindan fuentes alternativas de crédito, dicen los defensores, sino que también ofrecen otras más eficientes. Los NBFC eliminan al intermediario, el papel que suelen desempeñar los bancos, para permitir que los clientes traten directamente con ellos, reduciendo costos, tarifas y cargos, en un proceso llamado desintermediación. Proporcionar financiación y crédito es importante para mantener líquida la oferta monetaria y para que la economía funcione bien.

Profesionales

  • Fuente alternativa de financiación y crédito

  • Contacto directo con los clientes, eliminando intermediarios

  • Alta rentabilidad para los inversores

  • Liquidez para el sistema financiero

Versus

  • No regulado, no sujeto a supervisión

  • Operaciones no transparentes

  • Riesgo sistémico para el sistema financiero, la economía

Aun así, los críticos están preocupados por la falta de responsabilidad de los NBFC ante los reguladores y su capacidad para operar fuera de las reglas y regulaciones bancarias habituales. En algunos casos, pueden ser supervisados ​​por otras autoridades: la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) si son empresas públicas o la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA) si son intermediarios. Sin embargo, en otros casos, pueden operar con falta de transparencia.

Todo esto podría ejercer presión sobre el sistema financiero. Las NBFC fueron el epicentro de la crisis financiera de 2008 que condujo a la Gran Recesión. Los críticos señalan que desde entonces han aumentado en número y, por lo tanto, representan un riesgo mayor que nunca.

Ejemplo real de NBFC

Entidades que van desde el proveedor de hipotecas Quicken Loans hasta la firma de servicios financieros Fidelity Investments califican como NBFC. Sin embargo, el segmento de más rápido crecimiento de la industria de préstamos no bancarios ha sido el préstamo entre pares (P2P).

El crecimiento de los préstamos P2P se ha visto facilitado por el poder de las redes sociales, que reúne a personas con ideas afines de todo el mundo. Los sitios web de préstamos P2P, como LendingClub Corp. (LC), StreetShares y Prosper, están diseñados para conectar a los prestatarios potenciales con inversores dispuestos a invertir su dinero en préstamos que pueden generar altos rendimientos.

Los prestatarios P2P tienden a ser personas que de otro modo no calificarían para un préstamo bancario tradicional o que prefieren hacer negocios con entidades no bancarias. Los inversores tienen la oportunidad de crear una cartera diversa de préstamos invirtiendo pequeñas cantidades en una variedad de prestatarios.

Si bien los préstamos P2P representan solo una pequeña fracción de los préstamos totales emitidos en los EE. UU., un informe de IBIS World sugiere que $ 938,6 millones se mantienen en plataformas de préstamos entre pares en los EE. UU. en 2022, y que esto ha aumentado en un 7,9 % durante el año pasado.

¿Cuáles son ejemplos de compañías financieras no bancarias?

Hay muchos tipos de NBFC. Algunos de los más familiares son:

  • Clubes de casino y cartas
  • Compañías de valores y materias primas (por ejemplo, corredores/agentes, asesores de inversiones, fondos mutuos, fondos de cobertura o comerciantes de materias primas)
  • Empresas de servicios monetarios (MSB)
  • Las compañías de seguros
  • Compañía de préstamos o financiamiento
  • Operadores de sistemas de tarjetas de crédito

¿Cuál es la diferencia entre NBFC y NBFI?

Generalmente ninguno. Estos son nombres alternativos para el mismo tipo de empresa.

¿Por qué los NBFC se llaman Shadow Banks?

Los NBFC a menudo se denominan bancos en la sombra, ya que operan de manera muy similar a los bancos pero con menos controles regulatorios. Con la excepción de unos pocos, no pueden aceptar depósitos de personas y, por lo tanto, recaudar dinero de bonos o pedir prestado a los bancos.

La línea de fondo

Las corporaciones financieras no bancarias (NBFC), también conocidas como instituciones financieras no bancarias (NBFI), son entidades que brindan servicios similares a los de un banco pero no tienen una licencia bancaria. Por esta razón, no están regulados ni supervisados ​​por las autoridades federales y estatales. Hay muchas NBFC. Los bancos de inversión, los prestamistas hipotecarios, los fondos del mercado monetario, las compañías de seguros, los fondos de cobertura, los fondos de capital privado y los prestamistas P2P son ejemplos de NBFC.

Desde la Gran Recesión, los CBFC se han multiplicado en número y tipo, jugando un papel clave para satisfacer la demanda de crédito no cubierta por los bancos tradicionales. Sus críticos dicen que representan un riesgo para la economía estadounidense; sus defensores afirman ofrecer una valiosa fuente alternativa de crédito y financiación.

Fuentes del artículo

Haciendo Negocios requiere que los escritores usen fuentes primarias para respaldar su trabajo. Estos incluyen libros blancos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos de la industria. También nos referimos a la investigación original de otras editoriales acreditadas cuando corresponda. Puede obtener más información sobre los estándares que seguimos para producir contenido preciso e imparcial en el nuestro.
política editorial.

  1. Congreso de los Estados Unidos. «Ley Dodd-Frank de Reforma de Wall Street y Protección al Consumidor”, páginas 1391-1392.

  2. El Banco Mundial. «Institución financiera no bancaria.»

  3. Congreso de los Estados Unidos. «Ley Dodd-Frank de Reforma de Wall Street y Protección al Consumidor”, páginas 1391-1392, 1398.

  4. Banco de la Reserva Federal de Kansas City. «Vivienda, Financiamiento de la Vivienda y Política Monetaria: Discusión General: Vivienda y Política Monetaria”, página 485.

  5. Fondo Monetario Internacional. «Bancos en la sombra: fuera de la vista de los reguladores.»

  6. Centro para el Progreso Americano. «Fortalecer la regulación y supervisión de los bancos en la sombra.»

  7. mundo ibis. “Plataformas de préstamos peer-to-peer en los Estados Unidos.”

Navegación de entradas

Previous Article
Next Article

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué fue lo mejor de ZZZZ? Cómo atraparon al creador del esquema Ponzi
  • Ordenanza de zonificación: definición, tipos de regulaciones, pros y contras.
  • Zonificación: qué es, cómo funciona, ejemplos de clasificación
  • Zona de apoyo
  • Zona de resistencia

Categorías

  • Diccionario Financiero
  • Recursos Activos
  • Sin categorizar

Categorías

  • Diccionario Financiero
  • Recursos Activos
  • Sin categorizar
¿Qué fue lo mejor de ZZZZ? Cómo atraparon al creador del esquema Ponzi
¿Qué fue lo mejor de ZZZZ? Cómo atraparon al creador del esquema Ponzi
  • diciembre 14, 2022
  • Ordenanza de zonificación: definición, tipos de regulaciones, pros y contras.
    Ordenanza de zonificación: definición, tipos de regulaciones, pros y contras.
  • diciembre 14, 2022
  • Zonificación: qué es, cómo funciona, ejemplos de clasificación
    Zonificación: qué es, cómo funciona, ejemplos de clasificación
  • diciembre 14, 2022
  • Zona de apoyo
    Zona de apoyo
  • diciembre 14, 2022
  • Zona de resistencia
    Zona de resistencia
  • diciembre 14, 2022
  • Zona de Posible Acuerdo (ZOPA): definición en negociación
    Zona de Posible Acuerdo (ZOPA): definición en negociación
  • diciembre 14, 2022
  • zomma
    zomma
  • diciembre 14, 2022
  • Zombi
    Zombi
  • diciembre 14, 2022
  • Definición de título de zombi
    Definición de título de zombi
  • diciembre 14, 2022
  • ejecución hipotecaria zombi
    ejecución hipotecaria zombi
  • diciembre 14, 2022
  • Definición de ETF zombie
    Definición de ETF zombie
  • diciembre 14, 2022
  • Deuda zombi
    Deuda zombi
  • diciembre 14, 2022
  • https://invatatiafaceri.ro/
    We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
    Cookie settingsACCEPT
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Español

    Terms and Conditions - Terms and Conditions - Privacy Policy