Skip to content
invatatiafaceri.ro
  • Home
  • Sin categorizar
    • Resurse VBA
  • Fundamentele contabilității
  • Resurse Excel
    • Modelare Excel
  • Resurse economice
  • Resurse de finanțare corporativă
    • Resurse declarația veniturilor
    • Analiza situațiilor financiare
    • Resurse de active
invatatiafaceri.ro
  • Home
  • Sin categorizar
    • Resurse VBA
  • Fundamentele contabilității
  • Resurse Excel
    • Modelare Excel
  • Resurse economice
  • Resurse de finanțare corporativă
    • Resurse declarația veniturilor
    • Analiza situațiilor financiare
    • Resurse de active
invatatiafaceri.ro

Home - Diccionario Financiero - Impuesto predial: definición, ejemplos, pros y contras

Impuesto predial: definición, ejemplos, pros y contras

Impuesto predial: definición, ejemplos, pros y contras

    martes diciembre 13, 2022

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es un impuesto sobre el patrimonio?
    • Puntos clave
  • Comprender los impuestos sobre el patrimonio
  • Ejemplos de impuesto a la propiedad
  • S.510: Impuesto sobre el patrimonio del Senador Warren
  • Pros y contras de un impuesto sobre el patrimonio
  • ¿Estados Unidos tiene un impuesto a la riqueza?
  • ¿Qué tiene de bueno un impuesto sobre el patrimonio?
  • ¿Cuál es la desventaja de un impuesto a la riqueza?

¿Qué es un impuesto sobre el patrimonio?

Un impuesto sobre el patrimonio es un impuesto basado en el valor de mercado de la propiedad de un contribuyente. Algunos países desarrollados optan por gravar la riqueza, aunque Estados Unidos históricamente se ha basado en gravar los ingresos anuales para aumentar los ingresos.

Recientemente, sin embargo, la inmensa y creciente desigualdad de la riqueza en los Estados Unidos ha llevado a políticos como el senador Bernie Sanders (I-Vt.) y la senadora Elizabeth Warren (D-Mass.) a proponer un impuesto sobre la riqueza, además del impuesto sobre la renta. , de cara a las elecciones presidenciales de 2020 en las que ambos fueron candidatos. En marzo de 2021, Warren presentó S.510, una versión revisada de su propuesta anterior, para imponer un impuesto sobre el patrimonio neto de las personas muy ricas.

Puntos clave

  • Un impuesto sobre el patrimonio es un impuesto que grava el valor neto justo de mercado de los activos de un contribuyente.
  • Se aplica un impuesto sobre el patrimonio al valor justo de mercado neto de todos o algunos de los diversos tipos de activos en poder de un contribuyente, incluidos efectivo, depósitos bancarios, acciones, activos fijos, automóviles personales, bienes inmuebles, planes de jubilación, fondos del mercado monetario, propietarios – viviendas ocupadas y fideicomisos.
  • Francia, Noruega, España y Suiza tienen impuestos sobre el patrimonio.
  • Los políticos estadounidenses han propuesto agregar un impuesto a la riqueza como una forma de distribuir la carga fiscal de manera más equitativa en una sociedad con una inmensa disparidad económica.

Comprender los impuestos sobre el patrimonio

Un impuesto sobre el patrimonio, también llamado impuesto sobre el capital o impuesto sobre el capital, se aplica a la riqueza que poseen las personas físicas. El impuesto generalmente se aplica al patrimonio neto de una persona, que son los activos menos los pasivos. Estos activos incluyen (pero no se limitan a) efectivo, depósitos bancarios, acciones, activos fijos, automóviles personales, bienes raíces, planes de pensiones, fondos monetarios, viviendas ocupadas por sus propietarios y fideicomisos.

Un impuesto ad valorem sobre bienes inmuebles y un impuesto intangible sobre activos financieros son ejemplos de un impuesto sobre el patrimonio. En general, los países que imponen impuestos sobre la riqueza también imponen impuestos sobre la renta y otros impuestos.

Solo cuatro países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aplican actualmente un impuesto sobre el patrimonio: Francia, Noruega, España y Suiza. Previamente, a principios de la década de 1990, 12 países supuestamente aplicaron un impuesto a la riqueza, lo que indica que la popularidad de esta forma de impuestos está disminuyendo.

En los Estados Unidos, los gobiernos federal y estatal no imponen impuestos sobre la riqueza. En cambio, Estados Unidos impone impuestos anuales sobre la renta y la propiedad. Sin embargo, algunos consideran que el impuesto a la propiedad es una forma de impuesto a la riqueza, ya que el gobierno grava el mismo activo año tras año. Los Estados Unidos también imponen un impuesto sucesorio sobre la muerte de las personas que poseen propiedades de alto valor. Sin embargo, ese gravamen ha contribuido con alrededor del 0,5% a los ingresos fiscales totales de EE. UU. en los últimos dos años.

Ejemplos de impuesto a la propiedad

En efecto, un impuesto a la riqueza afecta el valor neto de los activos acumulados en el tiempo y propiedad de un contribuyente al final de cada ejercicio fiscal. Un impuesto sobre la renta afecta el flujo de adiciones de valor que realiza un contribuyente, ya sea como ganancias, rendimientos de inversiones como intereses, dividendos o rentas, y/o ganancias por la enajenación de activos durante el año.

Veamos un ejemplo de cómo el impuesto sobre el patrimonio difiere del impuesto sobre la renta. Digamos que un contribuyente individual gana $120,000 al año y está en la categoría impositiva del 24%. La responsabilidad de ese individuo por el año será 24% × $120,000 = $28,800. ¿Cuál es la carga fiscal si el gobierno grava la riqueza en lugar de los ingresos? Si el patrimonio neto estimado del contribuyente es de $450 000 y el impuesto sobre el patrimonio es del 24 %, su obligación tributaria para el año será del 24 % × $450 000 = $108 000.

En realidad, las tasas anuales del impuesto sobre el patrimonio son significativamente más bajas que las tasas anuales del impuesto sobre la renta. En Francia, por ejemplo, el impuesto sobre el patrimonio se aplica a los activos mundiales totales. Sin embargo, a partir de 2021, solo se aplica a activos inmobiliarios por valor de más de 800 000 € (904 166 USD). Si el valor de dichos bienes está entre 800.000€ y 1.300.000€, entonces está sujeto a un impuesto del 0,5%. Los tipos siguen subiendo paulatinamente -0,7%, 1%, 1,25%- hasta que, finalmente, los bienes inmuebles superiores a 10.000.000 de euros tributan al 1,5%. Un tope del impuesto sobre el patrimonio limita los impuestos totales al 75% de los ingresos.

Si un contribuyente no es residente de un país en particular, el impuesto sobre el patrimonio generalmente se aplica solo a sus posesiones en ese país.

S.510: Impuesto sobre el patrimonio del Senador Warren

Esto es lo que propone el senador Warren, a partir del año fiscal 2023:

  • Contribuyentes sujetos al impuesto sobre el patrimonio: aquellos cuyos activos netos (es decir, activos menos deuda) estén valorados en más de $ 50 millones, según su valoración de 2022
  • Tasa de impuesto: 2% sobre activos netos valorados en más de $ 50 millones y hasta $ 1 mil millones; 3% sobre activos netos superiores a $ 1 mil millones
  • Activos sujetos a impuestos: todo tipo de activos, cualquier cosa que posea la persona adinerada, incluidas acciones, bienes raíces, barcos, obras de arte y más
  • Efecto de ingresos: Se estima que S.510 recaudará hasta $3 billones en 10 años y se aplica a aproximadamente 100,000 hogares.

En el momento de la presentación, el proyecto de ley tenía siete copatrocinadores del Senado: Sens. Kirsten Gillibrand, Mazie Hirono, Edward Markey, Jeff Merkley, Bernie Sanders, Brian Schatz y Sheldon Whitehouse. Un octavo Senador, Alex Padilla, luego se convirtió en otro copatrocinador. Dos copatrocinadores de la Cámara, las Representantes Brenda F. Boyle y Pramila Jayapal, apoyan un proyecto de ley complementario en esa Cámara. Todos son demócratas.

Pros y contras de un impuesto sobre el patrimonio

Los defensores de los impuestos sobre el patrimonio creen que este tipo de impuesto es más justo que un impuesto sobre la renta único, especialmente en empresas con una desigualdad significativa en el patrimonio. Creen que un sistema que aumenta los ingresos del gobierno a partir de los ingresos de los contribuyentes y la equidad promueve la justicia y la igualdad al tener en cuenta la situación económica general de los contribuyentes y, por lo tanto, su capacidad para pagar impuestos.

Los críticos dicen que los impuestos sobre el patrimonio desalientan la acumulación de riqueza, que según ellos impulsa el crecimiento económico. También señalan que los impuestos sobre el patrimonio son difíciles de administrar.

La administración y aplicación de un impuesto sobre el patrimonio presenta desafíos que normalmente no enfrentan los impuestos sobre la renta. La dificultad de determinar el valor justo de mercado de los activos sin precios disponibles públicamente genera disputas de valoración entre los contribuyentes y las autoridades fiscales. La incertidumbre de la valoración también podría llevar a algunos ricos a intentar evadir impuestos.

Los impuestos directos sobre la riqueza han sido derogados en varios países en las últimas décadas, en parte porque tienden a ahuyentar a los ricos y obstaculizar la inversión extranjera.

Los activos ilíquidos presentan otro problema para un impuesto sobre el patrimonio. Los propietarios de grandes activos ilíquidos pueden no tener efectivo para pagar su impuesto sobre el patrimonio. Esto crea un problema para las personas que tienen bajos ingresos y pocos ahorros líquidos pero que poseen un activo ilíquido de alto valor, como una casa. De manera similar, un agricultor de bajos ingresos que posee tierras de alto valor puede tener dificultades para recaudar dinero para pagar un impuesto sobre el patrimonio.

Algunas adaptaciones pueden ser factibles para abordar cuestiones administrativas y de flujo de efectivo, como permitir que los pagos de impuestos se distribuyan a lo largo de un período de años o crear un tratamiento especial para categorías específicas de activos, como los activos comerciales. Sin embargo, las excepciones podrían socavar el propósito que muchos atribuyen a un impuesto sobre el patrimonio: estructurar el sistema tributario general para que todos los contribuyentes paguen su parte justa.

¿Estados Unidos tiene un impuesto a la riqueza?

Estados Unidos impone impuestos sobre la propiedad y el patrimonio, pero no tiene un impuesto general sobre el patrimonio. Sin embargo, eso puede cambiar pronto. La Senadora de EE. UU. Elizabeth Warren (D-Mass.) y algunos de sus colegas están tratando de aprobar un proyecto de ley que haría que las familias y los fondos fiduciarios con un valor de más de $50 millones sean gravados con un porcentaje de su patrimonio neto (2% o 3%) cada año .

¿Qué tiene de bueno un impuesto sobre el patrimonio?

Los defensores ven el impuesto a la riqueza como una forma de aumentar las arcas de gasto público del gobierno tomando dinero extra de aquellos que realmente no lo necesitan. Tal impuesto generalmente solo se aplica a los muy ricos, y se puede argumentar que el dinero que les costará no tendrá ningún impacto en su calidad de vida.

¿Cuál es la desventaja de un impuesto a la riqueza?

Un impuesto sobre el patrimonio es difícil de administrar, tiende a fomentar la evasión de impuestos y tiene el potencial de alejar a los ricos de los países que imponen impuestos. Estas advertencias, junto con los debates sobre cómo implementarlo de manera justa, tal vez expliquen por qué tan pocos países en el mundo imponen un impuesto de este tipo a sus residentes.

Fuentes del artículo

Haciendo Negocios requiere que los escritores usen fuentes primarias para respaldar su trabajo. Estos incluyen libros blancos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos de la industria. También nos referimos a la investigación original de otras editoriales acreditadas cuando corresponda. Puede obtener más información sobre los estándares que seguimos para producir contenido preciso e imparcial en el nuestro.
política editorial.

  1. Congress.gov, Congreso de los Estados Unidos. “S.510 – Ley del impuesto a los ultramillonarios de 2021.”

  2. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OECD iLibrary. “Capítulo 1. Resumen de los impuestos sobre el patrimonio neto individual en los países de la OCDE.”

  3. Facultad de Derecho de Cornell, Instituto de Información Legal. “Impuesto ad valorem.”

  4. Fundación fiscal. “Lo que EE. UU. puede aprender de la adopción (y derogación) de los impuestos sobre el patrimonio en la OCDE.”

  5. EveryCRSReport.com. “Resumen del sistema tributario federal en 2020.”

  6. Oficina de Presupuesto del Congreso. “Comprender los impuestos federales sobre la propiedad y las donaciones.”

  7. Notarios de Francia. “Impuesto sobre el Patrimonio (IFI).”

  8. PricewaterhouseCoopers, resúmenes de impuestos en todo el mundo. “Francia: Particulares — Otros impuestos.”

  9. La senadora estadounidense Elizabeth Warren. “Warren, Jayapal y Boyle introducen un impuesto ultramillonario sobre fortunas superiores a $50 millones.”

Navegación de entradas

Previous Article
Next Article

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué fue lo mejor de ZZZZ? Cómo atraparon al creador del esquema Ponzi
  • Ordenanza de zonificación: definición, tipos de regulaciones, pros y contras.
  • Zonificación: qué es, cómo funciona, ejemplos de clasificación
  • Zona de apoyo
  • Zona de resistencia

Categorías

  • Diccionario Financiero
  • Recursos Activos
  • Sin categorizar

Categorías

  • Diccionario Financiero
  • Recursos Activos
  • Sin categorizar
¿Qué fue lo mejor de ZZZZ? Cómo atraparon al creador del esquema Ponzi
¿Qué fue lo mejor de ZZZZ? Cómo atraparon al creador del esquema Ponzi
  • diciembre 14, 2022
  • Ordenanza de zonificación: definición, tipos de regulaciones, pros y contras.
    Ordenanza de zonificación: definición, tipos de regulaciones, pros y contras.
  • diciembre 14, 2022
  • Zonificación: qué es, cómo funciona, ejemplos de clasificación
    Zonificación: qué es, cómo funciona, ejemplos de clasificación
  • diciembre 14, 2022
  • Zona de apoyo
    Zona de apoyo
  • diciembre 14, 2022
  • Zona de resistencia
    Zona de resistencia
  • diciembre 14, 2022
  • Zona de Posible Acuerdo (ZOPA): definición en negociación
    Zona de Posible Acuerdo (ZOPA): definición en negociación
  • diciembre 14, 2022
  • zomma
    zomma
  • diciembre 14, 2022
  • Zombi
    Zombi
  • diciembre 14, 2022
  • Definición de título de zombi
    Definición de título de zombi
  • diciembre 14, 2022
  • ejecución hipotecaria zombi
    ejecución hipotecaria zombi
  • diciembre 14, 2022
  • Definición de ETF zombie
    Definición de ETF zombie
  • diciembre 14, 2022
  • Deuda zombi
    Deuda zombi
  • diciembre 14, 2022
  • https://invatatiafaceri.ro/
    We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
    Cookie settingsACCEPT
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Español

    Terms and Conditions - Terms and Conditions - Privacy Policy