Skip to content
invatatiafaceri.ro
  • Home
  • Sin categorizar
    • Resurse VBA
  • Fundamentele contabilității
  • Resurse Excel
    • Modelare Excel
  • Resurse economice
  • Resurse de finanțare corporativă
    • Resurse declarația veniturilor
    • Analiza situațiilor financiare
    • Resurse de active
invatatiafaceri.ro
  • Home
  • Sin categorizar
    • Resurse VBA
  • Fundamentele contabilității
  • Resurse Excel
    • Modelare Excel
  • Resurse economice
  • Resurse de finanțare corporativă
    • Resurse declarația veniturilor
    • Analiza situațiilor financiare
    • Resurse de active
invatatiafaceri.ro

Home - Diccionario Financiero - Activo no operativo

Activo no operativo

Activo no operativo

    domingo diciembre 4, 2022

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es un activo no operativo?
    • Puntos clave
  • Comprender un activo no operativo
  • Uso de activos no operativos para diversificar el riesgo
  • Activos no operativos e ingresos no operativos
  • Valoración de activos no operativos y acciones

¿Qué es un activo no operativo?

Un activo no operativo es una clase de activos que no son esenciales para las operaciones en curso de una empresa, pero que aún pueden generar ingresos o proporcionar un retorno de la inversión (ROI). Estos activos se enumeran en los estados financieros de una empresa junto con sus activos operativos y pueden o no desglosarse por separado.

Puntos clave

  • Los activos no operativos son actividades que no se consideran parte de las operaciones principales de una empresa.
  • Los activos no operativos de una empresa pueden ser terrenos no utilizados, equipos de repuesto, valores de inversión, etc.
  • Los ingresos de actividades no operativas contribuyen a los ingresos no operativos de una empresa. Estos activos y cualquier ingreso proveniente de ellos generalmente se omiten del análisis financiero del negocio principal de una empresa.
  • Las actividades no operativas pueden funcionar como una forma de diversificar el riesgo y los ingresos.

Comprender un activo no operativo

Los activos no operativos también se conocen como activos redundantes porque no respaldan las operaciones y, por lo tanto, se consideran redundantes y prescindibles si una empresa necesita cobrarlos. Dicho esto, las empresas tienen activos no operativos por una variedad de razones. Por ejemplo, una corporación puede poseer una parcela de terreno con un valor de $300,000 pero no tener planes de construir en la propiedad durante al menos cinco años. Hasta que se utiliza la tierra, se considera un activo no operativo.

Los activos no operativos comunes incluyen efectivo no asignado y valores negociables, préstamos activos, equipos inactivos y terrenos baldíos. La identificación adecuada de los activos no operativos es un paso importante en el proceso de valoración porque, a menudo, los analistas e inversores pueden pasarlos por alto. Además, el análisis basado en un enfoque de flujo de caja no capturará el valor de los activos no operativos. Estos activos deben valorarse por separado y sumarse al valor operativo de la empresa.

Los activos no operativos pueden ser activos relacionados con una parte cerrada del negocio. En este caso, la empresa puede optar por mantener los activos con la intención de venderlos o utilizarlos en el futuro. Por ejemplo, imagine que una empresa posee varios puntos de venta y cierra uno. Las operaciones comerciales en ese edificio han cesado y la empresa aún es propietaria del edificio. Dado que el edificio ya no es fundamental en las operaciones diarias de la empresa, se etiqueta como no operativo. Sin embargo, el edificio aún tiene un valor que podría ser explotado en el futuro, por lo que también se considera un activo.

Uso de activos no operativos para diversificar el riesgo

En otros casos, los activos no operativos pueden utilizarse para diversificar los riesgos operativos. Por ejemplo, una empresa puede poseer bienes inmuebles o patentes simplemente como inversiones en efectivo. Si bien estos activos no están relacionados con las operaciones de la empresa, la empresa aún podría obtener ingresos de ellos. Si la empresa pierde dinero como resultado de sus operaciones, estos activos no operativos pueden proporcionar diversificación y servir como apoyo financiero.

Activos no operativos e ingresos no operativos

Los ingresos no operativos se refieren a los ingresos obtenidos por una organización que no están relacionados con sus operaciones principales. En algunos casos, los ingresos no operativos provienen de actividades no operativas. Para continuar con el ejemplo anterior, si la empresa alquila su local vacante, el dinero que recauda en el alquiler es un ingreso no operativo.

De manera similar, si una empresa tiene inversiones que no están relacionadas con sus operaciones, los rendimientos que obtiene de esas inversiones se clasifican como ingresos no operativos. En los últimos años, las grandes empresas se han dado cuenta del riesgo de ser interrumpidas por nuevas empresas en aumento, por lo que han creado brazos de capital de riesgo corporativo que invierten en nuevas ideas que no están necesariamente relacionadas con sus operaciones donde poseen activos y generan ingresos como un herramienta de diversificación.

Sin embargo, los ingresos no operativos no siempre provienen de actividades no operativas. También puede incluir ganancias cambiarias u otras formas de ingresos periféricos, como una ganancia única en valores de inversión. Los activos no operativos también pueden generar pasivos para la empresa que los posee. Por ejemplo, una empresa que es propietaria de un terreno sin usar tendrá una exposición de responsabilidad en forma de impuestos adeudados, intereses adeudados o juicios generados por accidentes en esa propiedad.

Valoración de activos no operativos y acciones

Los activos no operativos generalmente se tratan por separado de los activos operativos cuando se valora una empresa o sus acciones. El valor de los activos no operativos cuenta para el valor total de la empresa; sin embargo, su valor se excluye de los modelos financieros que estiman el crecimiento futuro o el potencial de ganancias de los segmentos comerciales principales. Si bien los activos no operativos pueden generar ingresos para una empresa, no se utilizan para generar ingresos importantes.

Navegación de entradas

Previous Article
Next Article

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Qué fue lo mejor de ZZZZ? Cómo atraparon al creador del esquema Ponzi
  • Ordenanza de zonificación: definición, tipos de regulaciones, pros y contras.
  • Zonificación: qué es, cómo funciona, ejemplos de clasificación
  • Zona de apoyo
  • Zona de resistencia

Categorías

  • Diccionario Financiero
  • Recursos Activos
  • Sin categorizar

Categorías

  • Diccionario Financiero
  • Recursos Activos
  • Sin categorizar
¿Qué fue lo mejor de ZZZZ? Cómo atraparon al creador del esquema Ponzi
¿Qué fue lo mejor de ZZZZ? Cómo atraparon al creador del esquema Ponzi
  • diciembre 14, 2022
  • Ordenanza de zonificación: definición, tipos de regulaciones, pros y contras.
    Ordenanza de zonificación: definición, tipos de regulaciones, pros y contras.
  • diciembre 14, 2022
  • Zonificación: qué es, cómo funciona, ejemplos de clasificación
    Zonificación: qué es, cómo funciona, ejemplos de clasificación
  • diciembre 14, 2022
  • Zona de apoyo
    Zona de apoyo
  • diciembre 14, 2022
  • Zona de resistencia
    Zona de resistencia
  • diciembre 14, 2022
  • Zona de Posible Acuerdo (ZOPA): definición en negociación
    Zona de Posible Acuerdo (ZOPA): definición en negociación
  • diciembre 14, 2022
  • zomma
    zomma
  • diciembre 14, 2022
  • Zombi
    Zombi
  • diciembre 14, 2022
  • Definición de título de zombi
    Definición de título de zombi
  • diciembre 14, 2022
  • ejecución hipotecaria zombi
    ejecución hipotecaria zombi
  • diciembre 14, 2022
  • Definición de ETF zombie
    Definición de ETF zombie
  • diciembre 14, 2022
  • Deuda zombi
    Deuda zombi
  • diciembre 14, 2022
  • https://invatatiafaceri.ro/
    We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
    Cookie settingsACCEPT
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Español

    Terms and Conditions - Terms and Conditions - Privacy Policy